1° de mayo en cifras: trabajo, informalidad y necesidad
«La informalidad, sin embargo, predomina en todos los ámbitos: llega al 90% entre independientes involuntarios e incluso supera el 50% entre los trabajadores dependientes. Solo quienes cuentan con empleo asalariado tienen cierta estabilidad de ingresos, aunque este colectivo no supera al 30% de la masa laboral.
Lejos de idealizar el llamado “emprendedurismo”, estas cifras revelan un país marcado por el empleo precario. Si bien las tasas de desempleo pueden parecer bajas frente a las de algunos países europeos, esto se explica porque muchas personas se ven obligadas a generar ingresos por su cuenta, ante la falta de alternativas. Se le puede llamar emprendimiento, pero eso no significa necesariamente un trabajo digno ni ingresos estables, condiciones que solo alcanzan algunos peruanos.»