«La pandemia por covid-19 y sus consecuentes cuarentenas contribuyeron a que se redujera el número de personas que trabajaban. En el año 2021 se registró una recuperación de los puestos de trabajo, pero en el caso de las mujeres no se ha recuperado las cifras prepandemia. Una razón es que en las actividades económicas más afectadas por la pandemia (comercio, servicios y hoteles y restaurantes) la participación de la fuerza laboral femenina es mayor al 50% (segregación laboral). Además, el hecho de que estos sectores sean de baja productividad y muy sensibles a los cambios en la demanda, vuelve a las mujeres un grupo económicamente vulnerable.»